- Reforma del artículo 49 de la Constitución
- Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña.
- Elecciones al Parlamento Europeo celebradas el 9 de junio de 2024 (nueva composición del Parlamento).
- Ley Orgánica 2/2024 de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres.
- Ley Orgánica 3/2024, de 2 de agosto, de reforma de la LOPJ y de reforma de la Ley 50/1981 que regula el Estatuto del Ministerio Fiscal.
- Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa
Tema 1. La Constitución española de 1978:
Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición,
atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal
Constitucional. Composición y funciones.
Tema 2. Derecho de igualdad y no
discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica
3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004,
de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Antecedentes.
Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y
detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela
institucional. Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato
y la no discriminación. La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real
y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las
personas LGTBI.
Tema 3. El Gobierno y la Administración.
El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización
administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y
Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de
Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno. La Secretaria
de Estado de Justicia: Principales competencias.
Tema 4. Organización territorial del
Estado en la Constitución. El Estado de las Autonomías. Las Comunidades
Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La
Administración Local. La provincia y el municipio.
Tema 5. La Unión Europea. Competencias de
la UE. Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el
Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión
Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas.
Tema 6. El Poder Judicial. El Consejo
General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y
Magistrados: Funciones y competencias. La independencia judicial. El Ministerio
Fiscal: Organización y funciones. Sistemas de acceso a las carreras judicial y
fiscal.
Tema 7. Examen de la organización y
competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales
Superiores y de las Audiencias Provinciales.
Tema 8. Examen de la organización y
competencia: Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Juzgados de lo Penal.
Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. Juzgados de lo Social. Juzgados de
Vigilancia Penitenciaria. Juzgados de Menores. Juzgados Mercantiles, y el
Tribunal de Marca Comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la mujer
y Juzgados de Paz.
Tema 9. La carta de Derechos de los
Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de
identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos
frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados,
Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita en la Carta
de Derechos. El plan de Transparencia Judicial.
Tema 10. La modernización de la oficina
judicial. La nueva oficina judicial. Su regulación en la Ley Orgánica del Poder
Judicial. La administración de justicia y las nuevas tecnologías. Código de
Conducta para usuarios de equipos y sistemas informáticos al servicio de la
Administración de Justicia. El expediente digital y la presentación telemática
de escritos y documentos. La firma digital, el correo electrónico. Incidencia
de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
Tema 11. El Letrado de la Administración
de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias.
Ordenación del cuerpo superior jurídico de Letrados de la Administración de
Justicia: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.
Tema 12. Cuerpos de Funcionarios al
servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos
Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales: El
Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
Tema 13. Los Cuerpos Generales (I):
Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la
condición de funcionarios. La rehabilitación. Derechos, deberes e
incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y licencias.
Tema 14. Los Cuerpos Generales (II):
Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión
de puestos de trabajo. Régimen disciplinario.
Tema 15. Libertad sindical: El Sindicato
en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de
representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. El derecho de huelga.
Salud y prevención de riesgos laborales.
Tema 16. Los procedimientos declarativos
en la Ley de Enjuiciamiento Civil: juicio ordinario y verbal.
Tema 17. Los procedimientos de ejecución
en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Clases de ejecución: disposiciones generales
de cada una de ellas. Especial referencia a la libranza de mandamientos,
efectividad de los embargos acordados en el decreto acordando medidas
ejecutivas concretas para llevar a cabo lo dispuesto por la orden general de
ejecución y en los decretos de mejora, averiguación patrimonial, preparación
procesal de la vía de apremio de muebles e inmuebles, actas de celebración de
subastas y trámite de depósito judicial. Las medidas cautelares.
Tema 18. Procesos especiales en la Ley de
Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al
proceso monitorio. El requerimiento de pago en el procedimiento monitorio. El
juicio cambiario.
Tema 19. La jurisdicción voluntaria:
Naturaleza y clases de procedimientos. Especial referencia a los actos de
conciliación.
Tema 20. Los procedimientos penales en la
Ley de Enjuiciamiento Criminal; ordinario, abreviado y de jurado.
Tema 21. Procedimiento de juicio sobre
delitos leves. Juicios Rápidos. La ejecución en el proceso penal, con especial
referencia a la ejecución de los delitos leves. La pieza de responsabilidad
civil en el proceso penal.
Tema 22. Recurso
contencioso-administrativo. Procedimientos ordinarios, abreviados y especiales.
Tema 23. El proceso laboral.
Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad
social.
Tema 24. Recursos. Cuestiones generales
sobre el derecho al recurso. El depósito para recurrir. Los recursos en el
ámbito civil: Reposición, revisión contra resoluciones del Letrado de la
Administración de Justicia, queja, apelación y casación. Los recursos en el
procedimiento penal: reforma, apelación y queja y Recursos extraordinarios. Los
recursos contra las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
Tema 25. Los actos procesales. Requisitos
de los actos procesales: a) lugar; b) tiempo: Términos y plazos: Cómputo de los
plazos; c) forma (consideración de la lengua oficial). Defectos de los actos:
Nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos.
Tema 26. Las resoluciones de los órganos
judiciales. Clases de resoluciones judiciales: Contenido y características. Las
resoluciones de los órganos judiciales colegiados. Las resoluciones del Letrado
de la Administración de Justicia.
Tema 27. Los actos de comunicación con
otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial:
los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica
internacional: las comisiones rogatorias.
Tema 28. Actos de comunicación a las
partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos,
citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el
proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías.
Tema 29. El Registro Civil. Estructura
del Registro Civil. las Oficinas del Registro Civil: Oficina Central, Oficinas
Generales y Oficinas Consulares y sus funciones. Hechos y actos inscribibles en
el Registro Civil.
Tema 30. Las inscripciones: Inscripción
de nacimiento y filiación; inscripciones relativas al matrimonio; inscripción
del fallecimiento. Otras inscripciones. Certificaciones. Expedientes del
Registro Civil.
Tema 31. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las juntas de expurgo de la documentación judicial.
Buenas noches,
ResponderEliminarPonéis que se actualizó en 2014, pero posteriormente también se dice que se irá actualizando... por tanto, está actualizado??
Muchas gracias,
Sara.
Hola
EliminarEfectivamente, los temarios se van actualizando cuando se produce alguna reforma que afecte al programa de la oposición.
Saludos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola.
EliminarLos temas de Registro Civil estamos esperando a conocer el programa de la próxima convocatoria para saber si continúan o no siendo objeto de examen, ya que el Registro pasará en unos meses a manos de los Registradores Mercantiles
Hola, los temarios que pasais en pdf también incluye la parte de los tests o eso va a parte?
ResponderEliminarun saludo, gracias
Hola
EliminarLos temas son la materia del programa objeto de examen. Los test se ofrecen aparte
Saludos
Hola, me interesa saber si el temario consiste en transcripciones literales de la ley, o si incluye explicaciones a un nivel más sencillo. La ley de forma literal a menudo cuesta de entender. Tengo un temario de este estilo ya.
ResponderEliminarGracias, un saludo.
Hola
EliminarLos temas están basados en la Ley, ya que el objeto de examen es la legislación publicada, pero contiene explicaciones para ayudar en la comprensión y estudios
Saludos
Hola, el tema I sobre la Constitución, aparecen en los titulares los títulos que hay que estudiar, entiendo que solo los que aparecen mencionados o es la constitución entera??? gracias
ResponderEliminarSaludos
La materia objeto de examen es la que se establece en el programa de la oposición. Los temas se encuentran adaptados al programa
ResponderEliminarSaludos
Los juzgados centrales entran en temario en tema 7?
ResponderEliminarEstos Juzgados se encuentran incluidos en el tema 8
ResponderEliminarCómo consigo los temas completos??
ResponderEliminarPuedes adquirirlos en Scribd, a través de esta página y pulsando sobre el tema que te interese. El precio se indica en cada tema.
EliminarPor otra parte, si estás interesado en el temario completo, puedes escribirnos a justiciaoposicionesblog@gmail.com
Hola Juan Carlos. Ya he hecho mi donación a través de paypal. Al hacerla ayer, supongo que te llegará mañana lunes. Te he enviado un correo. Cuándo tendré disponible el temario?? Gracias
ResponderEliminarHola
EliminarGracias por colaborar con el blog y por confiar en nosotros para la preparación de las oposiciones al Cuerpo de Tramitación Procesal.
Ayer te remití el temario. Espero que lo hayas recibido correctamente.
Saludos
Alguien que haya comprado el temario de Tramitación puede decirme qué tal está?
ResponderEliminarHola, buenas tardes. Para actualizar un tema que se adquiera suelto ¿hay que volver a comprarlo?
ResponderEliminarHola
EliminarLa verdad, ignoro como funciona Scribd en este sentido; es decir, si una vez se ha adquirido un tema, cuando el autor sube un versión nueva, puede ser descargada gratis por los adquirentes.
Puedes probar e intentarlo
Saludos
Buenos dia:
ResponderEliminarAcabo de comprar el temario nuevo. Mirando las actualizaciones no figura la Ley 19/15 de 13 de julio, No afecta a nada del temario?
Hola
ResponderEliminarSí afecta al temario; si no aparece en la entrada esa actualización se debe a un error por omisión, pero el temario sí se encuentra actualizado la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil
hola! ya he realizado mi donativo y os he mandado un correo, pero todavía no me ha llegado el temario en pdf, cuanto tarda en llegar mas o menos?
ResponderEliminarHola
EliminarSi mis datos son correctos, se remitió el día 1 de octubre de 2015, a las 15:06.
Si no lo has recibido, puedes contactar para solucionar la incidencia
Saludos
Muchas gracias ya los tengo de hace unos días y me son muy útiles!!!!
Eliminarbuenas,
ResponderEliminartengo una duda que haber si alguien me puede resolver...que ley de regimen juridico hay que estudiar, la 30/92 o la que se ha publicado recientemente en el BOE pero aun no entra en vigor.
es que ya no se ni que debo saberme, si lo publicado, lo vigente, ambas cosas aunque una derogue a la otra en el futuro....vaya lio.
Hola
EliminarLa convocatoria especifica que la legislación será la publicada a la fecha de la convocatoria, haya o no entrado en vigor; la única excepción es el Registro Civil, que será la vigente.
Buenas tardes
ResponderEliminarHay posibilidad de adquirir sólo los tests? Son de cuatro opciones? cuantas preguntas tienen cada test?
Se pueden adquirir solo los test, no habría problema.
EliminarLa información la tienes en este enlace: http://oposicionestramitacionprocesal.blogspot.com.es/p/test.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAlguien que haya comprado el temario de tramitación que tal?
ResponderEliminarA mi parece muy bueno. Está totalmente actualizado, que es difícil de encontrar, y basado en la leyes que es de dónde elaboran las preguntas del examen oficial. Un saludo
EliminarA mi parece muy bueno. Está totalmente actualizado, que es difícil de encontrar, y basado en la leyes que es de dónde elaboran las preguntas del examen oficial. Un saludo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQuisiera saber si tienen también supuestos prácticos, y si es así, precios
ResponderEliminarLos supuestos prácticos de Tramitación y Auxilio los quiero tener en la segunda quincena de noviembre
EliminarHola, quería saber el precio del temario completo. Yo entendí que con la donación de 35 euros era suficiente pero ahora leo que se pueden descargar solo algunos temas y que viene el precio de cada uno.
ResponderEliminarEntonces..... me podeís aclarar esta duda por favor?
Muchas gracias y mucha suerte a tod@s
Hola, lo escribí por otro lado, pero me he venido al correcto para volverlo a publicar.
ResponderEliminarEstoy interesada en comprar los temarios de Tramitación judicial (31 temas), todos los Test y los supuestos prácticos. ¿Cuánto sería todo?
Gracias.
Un saludo.
hola, yo también estoy interesada en todo de tramitación ..precio¿?
ResponderEliminargracias
Buenas tardes, sabemos el precio de todo el temario incluido test y supuestos prácticos? Muchas gracias! Un saludo
ResponderEliminarHola Buenos días, si me presento a Tramitación me sirve para presentarme a Auxílio?
ResponderEliminarbuenas noches:
ResponderEliminarsoy del País Vasco y mi pregunta versa sobre las bolsas de trabajo posteriores a las oposiciones.
¿Alguno sabe si es reconocible como título en mecanografía y ofimática los cursos de word de la IT Txartela?¿y si me presento en una bolsa distinta a la comunidad autónoma, como en Navarra?
gracias de antemano
Buenos días. ¿Están actualizados todos los temarios? Otra pregunta, ¿El pago total por todos los temas es 34 Euros?
ResponderEliminarBuenas tardes. ¿Cual es el precio del temario??? ¿Los test y supuestos practicos son a parte? ¿Que precio tendrian?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola soy licenciada en derecho y me gustaría saber que temas me podrían convalidar, y no tener que hacer examen de esas materias. Gracias
ResponderEliminarHola soy licenciada en derecho y me gustaría saber que temas me podrían convalidar, y no tener que hacer examen de esas materias. Gracias
ResponderEliminar¿What?
EliminarWTF???
EliminarHola. Estoy interesada en adquirir el temario de tramitación turno libre junto con los tests y supuestos prácticos. Querría saber el importe total de la donación que tengo que realizar.
ResponderEliminarA mayores, también me interesarían los tests de auxilio por turno libre, cuanto sería la donación?. Gracias.
SUSI 15 09 2017
ResponderEliminarYo tambien quiero saber el precio de estos temas y si ha fecha de hoy estan actualizados.
Hola
ResponderEliminarYo tengo mucho lío con el temario, si hay q estudiar según la ley, donde encuentro la ley para los temas 9, 10, 12, 13, 14; 15??
Buenos dias el temario completo de GESTION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA COMPLETO? Y QUE PRECIO TIENE ... MUCHAS GRACIAS POR EL TRABAJO QUE HACES. UN SALUDO
ResponderEliminarBuenos días.
ResponderEliminarMe gustaría saber cuántas hojas tiene, más o menos. en total el temario. Estoy buscando un temario un poco más resumido del que tengo y éste podría ser una opción.
Muchas Gracias
Estoy buscando temario.cuantaa páginas tiene este?
ResponderEliminar¿ el temario está actualizado ?
ResponderEliminarLos comentarios adjuntos, veo que son antiguos el último es de dic de 2017, cual es el motivo? Muchas gracias
ResponderEliminar